
Alberto echó por decreto a "Conu" Rodríguez, el funcionario involucrado en el caso Zanchetta
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.
"Esto va a terminar en la nada misma, con Tailhade como víctima de Zanchetta o del jefe de Zanchetta", aventuró el diputado kirchnerista. La oposición quiere, además, que entregue su teléfono a la Justicia y que la Bicameral de Inteligencia abra una investigación.
Política 08/11/2023Luego de que trascendieran chats que lo vinculan a Ariel Zanchetta, el ex policía acusado de espiar a los jueces de la Corte Suprema, los diputados de Juntos por el Cambio pidieron el desafuero de Rodolfo Tailhade.
Además, la oposición reclamó que el diputado kirchnerista entregue su teléfono a la Justicia y que la comisión Bicameral de Inteligencia abra una investigación formal.
Durante la conferencia de prensa que encabezaron, Cristian Ritondo (PRO), Mario Negri (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) alertaron del peligro de la causa sobre las instituciones.
"Después del balotaje, la política argentina va a tener que levantar la mirada, no puede ser que a las instituciones la secuestren los servicios de inteligencia”, planteó Negri.
Ritondo, en tanto, resaltó: "Lo que estamos viendo es lo peor. Entre 2016 y el 2023 hubo más de 1196 espiados. Acá se trata de la desproporción de adónde han llegado: de espiar ilegalmente en Argentina y utilizarlo para llevar un juicio político a la Corte Suprema y amedrentar a todos los testigos".
Por su parte, Tailhade reconoció que mantuvo conversaciones con Zanchetta aunque rechazó haber participado de tareas ilegales de inteligencia.
“Efectivamente esas comunicaciones existieron y son tal cual las leyeron”, aseguró el dirigente kirchnerista en diálogo con Radio Con Vos. Sin embargo, buscó minimizar el vínculo al mencionar que “hay mucha gente que me manda cosas". "información, hechos que pasaron y yo los analizo; este hombre me mandó esas tres comunicaciones, pero en ningún momento hay una vinculación más allá de eso”, detalló.
El diputado, que fue jefe de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en 2015, anticipó que tiene previsto presentarse como querellante en la causa que instruye el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi porque leyó en una nota periodística que su nombre figuraba como víctima del espionaje ilegal y aventuró: "Esto va a terminar en la nada misma, con Tailhade como víctima de Zanchetta o del jefe de Zanchetta".
Más temprano, el oficialismo dio por terminada de manera abrupta la reunión de la comisión de Juicio Político para evitar que la oposición “montara un show”. El argumento que utilizaron fue que el encuentro había sido convocado al solo efecto de que los jueces Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti acudieran en persona a hacer su descargo antes las acusaciones, pero como no lo hicieron, los diputados del oficialismo se levantaron.
De un análisis parcial de los dispositivos electrónicos secuestrados al ex policía, se logró analizar 3.147 gigabytes -3,14 TB- de información contenida en la totalidad de los dispositivos enviados y en el celular SAMSUNG SM-A105M, aparecieron 53 videos, 1919 imágenes, 1629 contactos y 1632 audios, algunos de los cuales Zanchetta había borrado y que ahora salpican a más involucrados.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.