
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El abogado liberal, quien días atrás anticipó su voto por el ministro de Economía en el balotaje presidencial, se manifestó en contra de una eventual moneda digital agentina emitida por el Banco Central.
Política10 de noviembre de 2023El abogado liberal y experto en Bitcoin, Carlos Maslatón, que tras el acercamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri anunció que votará a Sergio Massa en el balotaje presidencial, sorpendió con una dura crítica a una de las propuestas económicas del candidato de Unión por la Patria para su eventual presidencia. Concretamente, la calificó de "comunismo en su máxima expresión".
Durante una exposición en la conferencia LABITCONF, que se realiza en Costa Salguero y es la más grande sobre Bitcoin y Blockchain en América Latina, Maslatón defendió la inversión en “satoshis” –como él llama a la moneda digital, por el nombre de su creador- y se manifestó “contrario” a una criptomoneda creada por el Banco Central. “No lo vamos a permitir”, dijo ante una audiencia que festejó cada intervención suya como si fuera un standup.
“Es el comunismo llevado a su máxima expresión. Estuve dialogando con varias de las personas involucradas en el proyecto. Les pregunté qué diferencia iba a haber con el peso actual, y no hay ninguna. Es lo mismo. No va a cambiar nada respecto de la libertad del Estado para emitir moneda, van a seguir bancando el gasto público creando moneda”, dijo el abogado.
Además, Maslatón contó que Massa le pidió una reunión "para que le explique" sobre la criptomoneda y agregó: "Yo creo que se quedó pensando '¿y si esto lo hace el Gobierno?'. No creo que haya entendido".
Massa había hablado de un "peso digital" durante el primer debate presidencial. No trascendieron detalles del proyecto, pero sí se mencionó que busca combatir la informalidad y ampliar la base tributaria.
Durante su charla, Maslatón sí destacó una diferencia del “peso virtual” contra el físico. “No habría corridas. En el sentido de que vos no podés sacar nada, estás acorralado”, opinó.
Y después de despacharse contra la propuesta de su candidato a presidente, remarcó que el proyecto de dolarización de Javier Milei es “todavía peor”. “Más allá de los tecnicismos, imaginemos que consiguen los dólares para poder hacerlo, ¿me estás cargando? ¿Me vas a hacer estar controlado por EE.UU.? ¿Me vas a meter a mí en esa esclavitud y ese control de ellos? Estamos locos. Argentina es el país de la libertad barrani, ¿vamos a ser esclavizados por EE.UU.? En todo caso nuestros [la comunidad de Bitcoin] enemigos son todos. A dar batalla”.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.