
Milei y Patricia se reunieron para definir qué pasará con el Ministerio de Seguridad
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
La ex candidata de Juntos por el Cambio calificó el desempeño de Sergio Massa en el debate presidencial: "un político profesional con mucha adicción a la mentira".
Política 13/11/2023La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró hoy que más del 90 % de quienes la votaron la acompañará en su decisión de apoyar a Javier Milei en el balotaje del próximo domingo.
En una entrevista en la televisión uruguaya, Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el 19 de noviembre es "entre la continuidad y el cambio". En ese sentido, resaltó que ella está "con el cambio" y que cree que los argentinos que la votaron y a quienes les habla todos los días "van a acompañar ese cambio".
"El domingo, más del 90 % de quienes me votaron me van a acompañar", aseguró Bullrich, aunque remarcó que en un eventual gobierno de Miei apoyará "todo aquello que es apoyable", pero que en determinados temas no lo hará.
Y al respecto subrayó la importancia de separar las propuestas reales del economista libertario de aquello que se dice, especialmente en redes sociales, sobre las propuestas.
La presidenta de Pro aseguró que lo que se está viendo en Argentina es "la política profesional y corporativa" frente a "un grupo que encabeza Milei y que está intentando cambiar la realidad".
"La experiencia de (Sergio) Massa de manejar un Gobierno la tenemos presente: duplicó la inflación, aumentó la pobreza, generó una situación de destrucción del aparato productivo argentino", enfatizó Bullrich respecto al candidato de Unión por la Patria, actual ministro de Economía en el Gobierno de Alberto Fernández.
Por otro lado, consultada sobre el debate presidencial de cara al balotaje que enfrentó este domingo a Milei con Sergio Massa, Bullrich dijo que el evento puso cara a cara a "un político profesional con mucha adicción a la mentira" con "una persona con muy poca experiencia en ese sentido".
Y analizó el comportamiento de ambos postulantes."Evidentemente Massa copó la escena, esto está claro. Generó un envolvimiento general del debate, sobre todo en la primera parte. Después se emparejó. Massa todo el tiempo intentó salir, o desviarse, o no responder las cosas que se le preguntaban. Tampoco Milei lo aprovechó demasiado, seguía la agenda de Massa".
Consultado sobre las supuestas maniobras de fraude que denuncian desde La Libertad Avanza, consideró que "en Argentina lo que hay es un sistema de votación obsoleto que hay que cambiar, de boletas que se roban, que se llevan del cuarto oscuro".
"Hay muchos ciudadanos que cuando entran a votar no encuentran la boleta que quieren. Pero uno no puede decir que en Argentina haya habido fraude. No hubo fraude y formalmente nadie presentó (una denuncia)", planteó la presidenta del PRO.
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. Rodolfo Barra será el Procurador del Tesoro.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
"Les deseo a ambos el mayor de los éxitos en este compromiso personal que asumen", manifestó el expresidente.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.