
Diputados: piden postergar el informe de Francos por Semana Santa
El PRO quiere correr la sesión al 22 de abril con la excusa de los vuelos desde las provincias. En el Gobierno se niegan: “Tienen muchas ganas de tomarse vacaciones”, retrucaron.
El diputado nacional electo Ricardo Bussi anticipó que va a haber “problemas” en la calle, cualquiera sea la gestión que asuma el 10 de diciembre; negó que durante la última dictadura haya existido un plan sistemático de desaparición forzada.
Política15 de noviembre de 2023Convencido de que sea quien sea el próximo presidente habrá un ajuste y eso traerá "problemas" en las calles, el diputado nacional electo Ricardo Bussi (La Libertad Avanza) consideró que las Fuerzas Armadas deberían usarse para reprimir la protesta social. También negó que durante la última dictadura haya existido un plan sistemático de desaparición forzada y aseguró que lo que sucedió en ese período fue una "guerra".
“Estoy seguro de que va a haber problemas, cualquiera sea el que gane. Estoy seguro de que el año que viene va a haber problemas porque la cuestión hoy pasa por el ajuste. Si no tenemos ajuste, no podemos ni empezar. El país gasta más de lo que necesita y estamos rascando la olla, no hay otro camino. No tenemos crédito externo ni interno. La fiesta ha sido muy cara y en su momento va a haber que pagarla”, diagnosticó el referente tucumano.
Entonces, ahondó en cómo debería resolverse esa conflictividad en las calles que puede derivar de un plan de recorte del gasto público.
“El Estado tiene el monopolio de la fuerza y tiene que actuar en beneficio de la comunidad, claro que sí”, marcó Bussi, en diálogo con FM Delta, y acotó: “Espero que con esto no empiecen a titular que estoy por la represión... Sino que el Estado tiene la Policía, es el que maneja las Fuerzas de Seguridad, las Fuerzas Armadas. Tendrá que usar esas herramientas para ir por el orden porque necesitamos justamente eso, orden. Los porteños lo sufren inmensamente”.
El PRO quiere correr la sesión al 22 de abril con la excusa de los vuelos desde las provincias. En el Gobierno se niegan: “Tienen muchas ganas de tomarse vacaciones”, retrucaron.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento del expresidente por lesiones y amenazas agravadas hacia Fabiola Yañez.
Conte-Grand y la Iglesia acordaron instalar una sede del Ministerio Público en el corazón de un barrio popular. Buscan frenar al narco y acercar la Justicia a los más vulnerables.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.