Un alfil de Milei dijo que las Fuerzas Armadas deben usarse contra la protesta social

El diputado nacional electo Ricardo Bussi anticipó que va a haber “problemas” en la calle, cualquiera sea la gestión que asuma el 10 de diciembre; negó que durante la última dictadura haya existido un plan sistemático de desaparición forzada.

Política15 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
ricardo-bussi-y-javier-milei-1574603

Convencido de que sea quien sea el próximo presidente habrá un ajuste y eso traerá "problemas" en las calles, el diputado nacional electo Ricardo Bussi (La Libertad Avanza) consideró que las Fuerzas Armadas deberían usarse para reprimir la protesta social. También negó que durante la última dictadura haya existido un plan sistemático de desaparición forzada y aseguró que lo que sucedió en ese período fue una "guerra".

“Estoy seguro de que va a haber problemas, cualquiera sea el que gane. Estoy seguro de que el año que viene va a haber problemas porque la cuestión hoy pasa por el ajuste. Si no tenemos ajuste, no podemos ni empezar. El país gasta más de lo que necesita y estamos rascando la olla, no hay otro camino. No tenemos crédito externo ni interno. La fiesta ha sido muy cara y en su momento va a haber que pagarla”, diagnosticó el referente tucumano.

Entonces, ahondó en cómo debería resolverse esa conflictividad en las calles que puede derivar de un plan de recorte del gasto público.

“El Estado tiene el monopolio de la fuerza y tiene que actuar en beneficio de la comunidad, claro que sí”, marcó Bussi, en diálogo con FM Delta, y acotó: “Espero que con esto no empiecen a titular que estoy por la represión... Sino que el Estado tiene la Policía, es el que maneja las Fuerzas de Seguridad, las Fuerzas Armadas. Tendrá que usar esas herramientas para ir por el orden porque necesitamos justamente eso, orden. Los porteños lo sufren inmensamente”.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.