
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
La Secretaría General de la Presidencia lanzó una licitación para el mantenimiento de los espacios verdes de la Residencia.
Política22 de noviembre de 2023El Gobierno destinaría, de mínima, 100 millones de pesos para dejar el jardín de la Quinta de Olivos en condiciones y entregárselo en óptimo estado al presidente electo, Javier Milei.
El dato surge de una licitación que está llevando adelante la Secretaría General de la Presidencia en el marco de la transición de cara a la asunción del líder libertario el próximo 10 de diciembre.
El proceso apunta a la contratación del "servicio de mantenimiento integral correctivo y preventivo de los espacios verdes de la Residencia Presidencial de Olivos" por los próximos seis meses.
Entre las tareas que deberá encargarse el ganador de la licitación se encuentran el mantenimiento de la forestación, parque, césped, jardines y espejos de agua; recolección de hojas y flores secas; abonado y fertilización; poda de mantenimiento; riego manual y automático; colocación de panes de pasto; resiembra; reposición de especies; así como también el inventario e identificación de la flora del predio.
Hasta el momento cuatro firmas han confirmado sus presupuestos para el proceso 23-0040-LPU23.
La empresa Destino Verde SRL cotizó el trabajo en 95.210.778 pesos y es, por ahora, la propuesta más barata. En la otra punta quedó lo estimado por GRUB SA, quien presupuestó las tareas en 161.700.000 pesos.
Por su parte, Construparq SRL señaló que lo planteado tiene un costo de 111 millones de pesos y la Cooperativa de Trabajo Fray Mocho, consideró que podría hacerlo con 122.400.000 pesos.
La Secretaría General de la Presidencia informó en la licitación que los trabajadores de la firma ganadora no podrán utilizar sus celulares dentro del predio, por cuestiones de seguridad.
"Los responsables deberán arbitrar las medidas necesarias para que el personal a su cargo conozca esta prohibición para evitar vulnerar las medidas de seguridad pertinentes, quedando terminantemente prohibido utilizar el celular, salvo en aquellos lugares destinados para el descanso o que no vulneren ninguna medida de seguridad", señala el texto.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.