
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
La cartera encabezada por Ayelén Mazzina Guiñazú sumó 20 nuevos empleados a su planta permanente. Javier Milei había prometido eliminarlo en caso de ser electo presidente.
Política22 de noviembre de 2023El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad sigue engrosando su planta permanente de empleados a pesar de saber que tiene los días contados.
El presidente electo Javier Milei confirmó en reiteradas oportunidades que el justamente la Cartera encabezada por Ayelén Mazzina Guiñazú es una de las que dejará de existir una vez que asuma la presidencia.
Pero saber que el final está cerca no hizo que las designaciones en el ministerio de la mujer se frenen, sino más bien parece todo lo contrario. Este miércoles salieron dos resoluciones de la Secretaría de Gestión y Empleo Público que agregan en conjunto 20 nuevos sueldos a la planta permanente de empleados del ministerio.
En la Resolución 505/2023 se confirman cuatro nuevos nombramientos. En la Resolución 506/2023 las designaciones ascienden a dieciséis.
En total, veinte nuevos contratos permanentes para una Cartera a la que le queda menos de un mes de vida.
Ni la contundente derrota en las urnas pudo frenar el festival de designaciones en Planta Permanente del Estado Nacional. Esta inclinación a engrosar las filas de trabajadores públicos fue una constante durante los cuatro años de la administración de Alberto Fernández, pero tomó un particular impulso en el último año y medio, durante la estadía del superministerio Sergio Tomás Massa.
En el adjunto de la Resolución 506/2023 de la Secretaría de Gestión y Empleo Público se da una extraña particularidad. Una de las designaciones menciona al beneficiado solamente por el nombre, sin apellido, ni CUIL, ni siquiera con número de DNI.
Incluso las ponderaciones y su puntaje tanto parcial como final brillan por su ausencia. Todos los casilleros menos el del nombre se encuentran vacíos.
La señora Fabiana, único dato que figura en el anexo, fue designada como asesora del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. No hay apellido, no hay documento, y no hay puntos de ponderación de antecedentes ni de méritos técnicos.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.