El gabinete de Kicillof: pocas sorpresas y el ingreso de Batakis, Mena, Katopodis y Galmarini

A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.

Política09 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
762536745

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, oficializó al nuevo Gabinete que lo acompañará en el segundo mandato al frente de la Provincia, manteniendo gran parte del equipo, pero también con destacadas incorporaciones.

   El referente de La Cámpora Andrés "Cuervo" Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

   En tanto, Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, así como Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud.

   También conservarán sus lugares Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

   La camporista Daniela Vilar mantendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, al igual que Javier Rodríguez seguirá en Desarrollo Agrario.

   También permanecerán Agustina Vila en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; y Jesica Rey en Comunicación Pública. Asimismo, Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural y Jorge D'Onofrio hará lo propio en Transporte.

   Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador, mientras que Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.

   Uno de los cambios más destacados se dará en el Ministerio de Seguridad: allí estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, mientras que Sergio Berni pasará a ser rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.

   Una de las incorporaciones de mayor renombre será la de Gabriel Katopodis como nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, con el objetivo de fortalecer y continuar el Plan de Infraestructura Provincial que llevó adelante Leonardo Nardini, quien desde este domingo regresará a Malvinas Argentinas para ejercer un nuevo mandato como intendente.

   En tanto que Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Asimismo, Juan Martin Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como jefe comunal de La Plata.

   Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno.

  Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, se propondrá a Malena Galmarini para el cargo de presidenta del Grupo Provincia, mientras que Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.