
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El economista asumió tras ser elegido por Milei y Caputo para liderar la institución hasta el 23 de septiembre de 2028; tendrá como objetivo central nutrir de reservas el organismo.
Política12 de diciembre de 2023A través de diferentes decretos publicados en la madrugada del martes en el Boletín Oficial, Santiago Bausili fue oficializado este martes como el nuevo presidente del Banco Central y fue aceptada la renuncia de Miguel Pesce, quien se mantenía al frente de la entidad. Además quedaron designados los secretarios de Finanzas, y Energía del Ministerio de Economía, y de Legal y Técnica, y de Comunicación de la presidencia de la Nación.
Luego de que el lunes se publicara la norma que redujo los ministerios de 18 a 9 el nuevo gabinete de ministros, en el segundo día de gestión de la nueva administración de Javier Milei ya fueron establecidos en sus cargos la mayoría de los nombres más importantes para encarar el gobierno.
A través del decreto 19/2023 firmado por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se estableció a Santiago Bausili como el nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina hasta el 23 de septiembre de 2028, día que termina la vigencia de la designación. En horas de la tarde del lunes, Bausili se reunió con Pesce para continuar con la coordinación y el cambio de gestión.
Por otro lado, como vicepresidente de la institución quedó Vladimiro Werning. Como directores se formalizaron: Alejandro Daniel Lew, Marcelo Eugenio Griffi, Agustín Pesce -que no tiene vinculación con Miguel Pesce- y Juan Ernesto Curutchet.
Además, quedaron establecidos los cargos de diferentes secretarías claves: Pablo Quirno Magrane, como secretario de Finanzas del Ministerio de Economía; Javier Rodríguez Chirillo, como secretario de Energía del Ministerio de Economía; Belén Stettler, como secretaria de Comunicación y Prensa de la presidencia; Dante Javier Herrera Bravo, como secretario Legal y Técnico de la presidencia.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?