
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El presidente accedió a tener el gesto que le reclamaban los chinos. La urgencia de fondos le ganó a la postura ideológica.
Economía y negocios12 de diciembre de 2023Javier Milei tuvo que abandonar su postura ideológica respecto a China y le envió una carta a Xi Jinping para que libere el swap, en medio de la urgencia de la nueva gestión para conseguir divisas.
El lunes, Wu Weihua, vicepresidente del Comite Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China visitó la Casa Rosada y le pidió al flamanete presidente un gesto "amistoso", después de los agravios de campaña.
Ese gesto llegó horas después de aquella reunión. Milei le envió una carta a Xi Jinping pidiéndole que renueve el swap, un primer paso para que se liberen alrededor de US$5000 millones que había acordado Sergio Massa.
Esta práctica es parte de un protocolo que tiene Xi para girar los fondos acordados con sus socios alrededor del planeta. Espera una carta con el pedido formal y a continuación ordena su agenda para compartir una llamada telefónica o protagonizar una audiencia bilateral. Así sucedió con Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Sobre la comunicación trascendió que todavía no tiene fecha, pues el líder comunista está en Vietnam, y que su gestión será responsabilidad de la canciller Diana Mondino.
Este giro de Milei obedece a que su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que hoy anunciará un primer paquete de medidas, no pudo acceder a ninguna de las fuentes de financiamiento que le prometió para que lo designe y ahora necesita divisas de donde sea para poder poner en marcha la gestión y afrontar vencimientos urgentes con el FMI.
Otro tema planteado por la delegación china durante la reunión con Milei y Mondino fue la incomodidad que sienten en Beijing por la ausencia de un embajador. Actualmente, y luego de la renuncia de Sabino Vaca Narvaja, quedó a cargo de la embajada Marcela Barone, diplomática con rango de secretaria. "Nunca quedó alguien de rango tan bajo a cargo de la embajada, es una señal pésima", aseguran fuentes diplomáticas.
También causaron fastidio los anuncios de Mondino de “transparentar” los acuerdos con China, en referencia al swap de monedas y otros acuerdos económicos para obras públicas y privadas vigentes.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas