
El jefe de Estado irá a la República Popular de China en julio, a pesar de la posición ideológica que Milei tiene desde la campaña presidencial sobre el país oriental.
El jefe de Estado irá a la República Popular de China en julio, a pesar de la posición ideológica que Milei tiene desde la campaña presidencial sobre el país oriental.
Se pasó el vencimiento de fin de mes a julio de 2026, informaron ambos organismos. Es un alivio para el Banco Central en su estrategia de acumular reservas
Miembros del equipo económico viajarán a Beijing para tratar de seguir contrando con ese respaldo.
El presidente accedió a tener el gesto que le reclamaban los chinos. La urgencia de fondos le ganó a la postura ideológica.
Los Bancos Centrales de ambos países sellaron la renovación anticipada del swap con el gigante asiático por 130 mil millones de yuanes, por el plazo de tres años.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.