Milei dijo que no cambiará "ni un ápice el programa” y vaticinó “una avalancha de dólares”

Antes de viajar a EE.UU. para ver a Donald Trump, el Presidente defendió el rumbo económico, dijo que el swap por USD 20.000 millones garantiza liquidez y proyectó crecimiento de 7% u 8%.

Política13 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (9)

En la previa de su visita a Washington, el presidente Javier Milei ratificó que el plan económico “no se moverá ni un ápice”, aun si La Libertad Avanza pierde el 26 de octubre. “La dirección es la correcta. No vamos a abandonar de ninguna manera el equilibrio fiscal”, sostuvo en diálogo con Luis Majul para El Observador 107.9, la radio del canciller Gerardo Werthein.

Prometió un fuerte ingreso de divisas por minería, energía y agro. “Con cobre, oro, litio, tierras raras, uranio, energía nuclear, petróleo, gas y el campo va a generar una avalancha de dólares, nos van a salir hasta por las orejas”, afirmó. Y ligó ese flujo con la asistencia de Estados Unidos: “Toda la estructuración con EE.UU. asegura que Argentina no va a tener problemas de liquidez”.

Milei proyectó que, con mayor apoyo legislativo, podrá acelerar “reformas estructurales” y que “el país va a empezar a crecer a tasas del 7% u 8%”. “En siete o diez años nos podemos parecer a España, en 15 a Alemania y en 25 o 30 a Estados Unidos”, dijo.

Sobre el swap por USD 20.000 millones anunciado por el Tesoro, lo atribuyó a la decisión de Washington de “liderar el continente” con Argentina como aliada. “Como estábamos siendo torpedeados por la franquicia local del socialismo del siglo XXI, salió al apoyo”, apuntó.

También se refirió a la salida de José Luis Espert de la boleta bonaerense. Calificó la decisión como un “gesto de grandeza” frente a lo que describió como una “operación” que desviaba la campaña: “Se corrió para que podamos discutir lo que hay que discutir”.

Te puede interesar
Lo más visto