
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El expresidente convocó a los referentes del espacio para coordinar las acciones que el bloque llevará adelante en el Congreso.
Política13 de diciembre de 2023El expresidente Mauricio Macri convocó a dirigentes del PRO para coordinar sus próximos pasos ante el paquete de leyes que prepara el gobierno liderado por Javier Milei.
Sin la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ni el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, Macri invitó a los referentes del espacio a sus oficinas de la Avenida Libertador, en Vicente López.
Asistieron al llamado el diputado Cristian Ritondo, quien presidirá el bloque del PRO, Diego Santilli y María Eugenia Vidal que llegaron luego de que lo hiciera Macri.
También dieron el presente el flamante jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, entre otros.
“Fue una reunión espontánea, que se armó en chats y será una más de muchas que tendremos”, reveló Vidal al término del intercambio, y agregó: “No había nada que definir”.
En la misma línea, Ritondo expuso que se trató de “un encuentro de distintos dirigentes de Pro, donde charlamos sobre el futuro” al tiempo que negó que se hablara de Patricia Bullrich. ”Es ministra de Seguridad, tiene cosas más importantes. Seguramente se sumará en la próxima reunión”, planteó.
Por otro lado, ante el eventual paquete de medidas que enviará Milei al Congreso, Ritondo anticipó: "Somos un partido responsable. Un bloque responsable en el Congreso. Vamos a ver todas las cosas, que todavía no hemos visto. Vamos a acompañar en medidas que entendemos que están bien para la Argentina”.
A pesar de las consultas, el temario de la reunión se mantuvo en total hermetismo, aunque no se descarta que las fisuras abiertas en el PRO tras el apoyo “incondicional” al libertario en el balotaje sean materia de debate.
La negociación de Bullrich y Petri con La Libertad Avanza despertó en el expresidente una resistencia que se evidenció en el distanciamiento que adoptó luego de que los referentes asumieran a sus cargos a los que definió como “aventuras personales”.
Otra de las claves abiertas es la sucesión de la presidencia del PRO, hoy en manos de la actual ministra de Seguridad, librada a la democracia interna del espacio debido a la convocatoria a las urnas para febrero que anunció Bullrich.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.