
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Las compañías petroleras comenzaron a informar la nueva lista de precios a las estaciones de servicio.
Economía y negocios13 de diciembre de 2023Los precios de los combustibles subirán en las próximas horas un 37 por ciento promedio, según informaron fuentes del sector petrolero.
Las listas de precios ya comenzaron a llegar a las distintas estaciones del área metropolitana.
Los primeros ajustes se producirán en las estaciones porteñas.
El nuevo incremento, el tercero en las últimas tres semanas, se produce luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara una devaluación del 54% del peso.
Esa depreciación de la moneda nacionla significó una suba inmediata del 118% en la cotización del dólar oficial para comercio exterior, que pasó de $366 a $800.
La divisa estadounidense igual continuó subiendo este miércoles.
En una reunión de empresarios y ejecutivos por el Día del Petróleo, se evidenció una preocupación palpable respecto del aumento en los costos.
Allí se supo de fuentes seguras que en las próximas horas subirán los valores de los combustibles en los surtidores.
Es esencial comprender que la devaluación de la moneda, aunque busca impulsar la competitividad de las exportaciones argentinas, también conlleva el riesgo de una mayor inflación.
El aumento en los precios de los combustibles, un insumo fundamental para la mayoría de las industrias, podría acelerar este proceso inflacionario.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.