
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El proyecto fue impulsado por el gobernador Gustavo Melella.
Política14 de diciembre de 2023La Legislatura de Tierra del Fuego reformará su Constitución provincial con el impulso del gobernador Gustavo Melella. Será durante el 2024.
El proyecto propone el cambio en 70 de los 211 artículos de su Carta Magna con una convención constituyente de 15 miembros, que será elegida por los ciudadanos fueguinos.
El mandatario provincial quiere "terminar con los cargos vitalicios, la reelección indefinida de los legisladores y la intromisión de la política en la selección de jueces".
Así lo explicó el funcionario a la prensa local, a la vez que aclaró que "no buscará ningún cambio" que le posibilite una nueva reelección en el cargo.
“Algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta. Me pregunto cuáles son esos tiempos. Nosotros estamos convencidos de que es ahora”, sostuvo ante la prensa local.
En un comunicado agregó: “Es nuestro deber sentar las bases sólidas para la transformación. Es el deseo de nuestros vecinos y tenemos que estar a la altura de esa demanda”.
Uno de los artículos más resonantes pasará por la discusión del cambio de la capital de Ushuaia a Río Grande o Tolhuin.
Melella resaltó que la propuesta de reforma constitucional la planteó en el inicio de su gestión, pero quedó postergada por la pandemia.
"Lo planteé siempre. Lo que sucede es que algunos tienen miedo de perder sus privilegios", afirmó. , según escribió el legislador del Movimiento Popular Fueguino en X.
“Es lamentable en términos institucionales que se haya sancionado la ley que habilita el llamado a la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego sin debate previo y sin la participación ciudadana”, lanzó.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.