
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El especialista en comunicación no llegó a asumir formalmente, pero aclaró que no participará de la gestión "por motivos estrictamente personales".
Política16 de diciembre de 2023El subsecretario de Medios Eduardo Roust se convirtió este sábado en el primer funcionario designado por el presidente Javier Milei que da un paso al costado, a menos de una semana de su asunción.
Esgrimió "motivos estrictamente personales" al confirmar su decisión a través de un comunicado.
Roust, que había trabajado con Alberto Fernández cuando el ex presidente era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y también con Carlos Ruckauf, argumentó que el vértigo del trabajo lo apartaba de "cuestiones esenciales" de su vida.
"El vértigo que tiene el territorio digital o el mundo moderno de las comunicaciones, requiere de una velocidad informativa sin precedentes. Estas circunstancias hacen que el trabajo resulte para mí un poco 'inhumano' y me aparte de cuestiones esenciales de mi vida", sostuvo en el comunicado.
Roust había sonado con fuerza para hacerse cargo de la secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia en el Gobierno de Alberto Fernández tras la salida de Juan Pablo Biondi, pero finalmente ese lugar lo ocupó Gabriela Cerruti.
Desde el Gobierno señalaron que no se trata de una renuncia formal porque aún faltaba la designación en el Boletín Oficial, pero Roust ya estaba al frente del área y ejercía sus funciones en la Casa Rosada.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.