Kicillof prepara un impuestazo y planea aumentar fuerte el endeudamiento

El gobernador bonaerense hilvanó un proyecto de Ley Impositiva que prevé una caída real de las transferencias de la Nación, ahora que gobierna Javier Milei.

Política26 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
1701634220231203707

Axel Kicillof le propuso a la Legislatura bonaerense subir hasta 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes, mientras busca aumentar los niveles de endeudamiento hasta los US$1800 millones.

La iniciativa sería tratada este jueves, aunque el gobernador no la tendrá fácil para conseguir los votos y aprobar la Ley Impositiva 2024 ya que deberá pulsear con una oposición atomizada.

El ajuste propuesto por Kicillof ingresó a la Legislatura antes del fin de semana largo de Navidad y apunta a equiparar la casi segura suspensión de los aportes que la Nación giraba todos los años a la Provincia.

En 2023, Buenos Aires habría recibido alrededor de $623.000 millones del Tesoro Nacional. Más de la mitad de lo que se repartió al resto de las provincias.

Fuentes oficiales también precisaron que el gobernador tiene decidido prorrogar el Presupuesto 2023, porque "no hay precisiones o proyecciones por parte de Nación".

En detalle

  • Según el artículo 139 de la Ley Impositiva, los dueños de tierras con valuación fiscal superior a $39 millones tendrán que pagar una cuota más de inmobiliario rural. Ese impuesto se liquida en cuatro cuotas.
  • El proyecto incluye un pedido de autorización para modificar el valor de los impuestos provinciales según los índices inflacionarios, ante la certeza de una escalada de los precios de la economía doméstica. Será para las partidas de inmobliario urbano y para el impuesto a los automotores (patentes). También, se eliminaría la posibilidad de cancelar todo en una sola cuota.
  • El impuesto inmobiliario establece topes progresivos de aumentos respecto del año anterior. Así, el 90% de los contribuyentes tendrá subas de hasta 200%. Y el 10% restante, del orden del 300%.
  • El impuesto a los automotores (patentes) vendrá con un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo a los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). El tope máximo para la suba es de 270% para los autos de más alta gama.

Además, Kicillof le pedirá a la Legislatura el equivalente a US$1800 millones para afrontar vencimientos de deuda, incluyendo pagos en moneda extranjera derivados de la reestructuración de la deuda provincial.

Juntos por el Cambio ya cuestiona la iniciativa, con el argumente de que el preuspuesto prorrogado será de $6,9 billones y el gobernador está pidiendo casi $3 billones de deuda. Desde el frente opositor, explican que a los US$1800 millones de endeudamiento hay que sumarle otros 800 millones que se pedirán a organismos multilaterales. "Está pidiendo casi 15 veces más que el año pasado", dicen en el bloque de JxC.

De todos modos, los principales bloques opositores anticiparon que darán el visto bueno a la iniciativa y que esperan poder atenuar el impuestazo.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.