A través de la ley ómnibus, Milei busca subir las retenciones a la soja al 33%

El ex ministro de Economía Sergio Massa le había devuelto a la industria exportadora de soja dos puntos de derechos de exportación, reduciendo la alícuota de retenciones al 31%, que ahora volverán a ser incrementados.

Economía y negocios27 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
360 (79)

A través de la "ley ómnibus” que ingresó a la Cámara de Diputados este jueves, el presidente Javier Milei busca elevar la alícuota de derechos de exportación a la soja y sus derivados del actual 31% al 33%.

El artículo 202 de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” indica: “Establécese en un TREINTA Y TRES POR CIENTO (33%) la alícuota del derecho de exportación para todos los subproductos de la soja actualmente alcanzados por una alícuota del TREINTA YUNO POR CIENTO (31%). El Poder Ejecutivo Nacional identificará las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur comprendidas en el presente artículo”.

El ex ministro de Economía Sergio Massa le había devuelto a la industria exportadora de soja dos puntos de derechos de exportación, reduciendo la alícuota de retenciones al 31%, que ahora volverán a ser incrementados.

El resto de los cereales, como el trigo y el maíz, pagarán un 15% de derechos de exportación, al igual que el girasol.

En total, 18 productos quedarán con 0% de retenciones: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteos, frutícola (excluido limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzo, arveja, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.

El sector vitivinícola seguirá con retenciones del 8%, mientras que se mantendrá la vigencia de los derechos de exportación actualmente vigentes para los hidrocarburos y la minería. 

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.