
Comercio cierra aumento del 5,4% y el básico superará el millón en junio
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
El secretario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios estuvo con la ministra de Capital Humano y el secretario de Trabajo para aclarar el nuevo sistema de indemnizaciones y el Fondo de Cese Laboral.
Economía y negocios28 de diciembre de 2023El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasín, para aclarar algunos interrogantes sobre la reforma laboral introducida por el DNU 70/2023, en relación con el nuevo sistema de indemnizaciones y el denominado Fondo de Cese Laboral.
Según remarcó Cavalieri actuó en representación de "más de 1.200.000 trabajadores y más de 360 sindicatos de base distribuidos por todo el territorio nacional” para conocer las implicancias que trae aparejado el “requisito del consentimiento explícito que se necesitaría para retener los aportes de afiliados y no afiliados".
La Secretaría de Trabajo, por su parte, aclaró que no se necesita el "consentimiento explícito" para retener aportes de trabajadores, ya sea que ingresaran antes o después del DNU 70/2023, garantizando la continuidad de aportes esenciales para mantener convenios colectivos y beneficios.
En cuanto a esto, en la reglamentación del DNU se consideró la solicitud de Comercio. El respaldo unánime de todas las filiales del país fortaleció la intervención de Cavalieri, demostrando la solidaridad y unidad del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores.
El líder sindical expresó su compromiso al afirmar: "No queremos más casos como el de Garbarino", y destacó que "veníamos dialogando con las Cámaras para que se establezca un esquema que garantice el 100% de la indemnización para todos los trabajadores. Este compromiso busca prevenir numerosos juicios y situaciones como la lamentable experiencia de los trabajadores de Garbarino, quienes no pudieron cobrar de forma completa sus indemnizaciones".
"Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad y derechos de los trabajadores, no apoyamos ni apoyaremos políticas de flexibilización laboral o que vayan en contra de los derechos de los trabajadores", agregó.
Incluye cuotas mensuales y sumas fijas que se incorporarán al salario. Cavalieri advirtió por señales de desaceleración en el empleo.
La petrolera estatal anunció una reducción en todas las variedades de nafta y gasoil. Es la segunda baja desde octubre.
Más de mil invitados se reunieron en Parque Norte. Adorni cruzó "fake news" y Macri criticó el proteccionismo regional.
Según Atlas Intel y Bloomberg, la imagen del Presidente sigue bajando. Sube la preocupación por inflación, recesión y la política arancelaria de EEUU.
Tras la foto viral en la cena de la Fundación Libertad, en Balcarce 50 bajaron línea: no hay acercamiento con el PRO y Macri “está fuera de juego”.