
El Gobierno prepara el terreno para una reforma jubilatoria: este miércoles, primer test
Impulsan en Diputados una comisión especial para elaborar el anteproyecto. El objetivo es avanzar con los cambios en 2026, como se pactó con el FMI.
Las nuevas autoridades llegan a la entidad pública con las intenciones de cumplir el pedido del Presidente: privatizarlo.
Economía y negocios29 de diciembre de 2023A través del decreto 110/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei designó a dos nuevos funcionarios en la conducción del Banco de la Nación Argentina: el licenciado en Economía Daniel Tillard asumirá como nuevo Presidente de la entidad bancaria, mientras que Darío Wasserman se desempeñará como Vicepresidente.
Tillard es un economista con extensa trayectoria en el sistema financiero, habiendo ocupado cargos ejecutivos en el HSBC, Macro Securities y SBS Trading. Su gestión estará enfocada en la inclusión financiera y en facilitar el acceso al crédito de las PyMEs, según adelantaron fuentes oficiales.
Por su parte, Wasserman es contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires y viene del sector privado, donde se desempeñaba como Director de Impuestos de una importante empresa. Aportará su experiencia en temas impositivos y fiscales.
La expectativa dentro del gabinete económico de Milei es que estas designaciones le impriman un nuevo impulso al Banco Nación para que potencie su rol y mejore, según la mirada del gobierno libertario, para que pueda ser privatizado. Tanto en el Mega DNU 70/2023 y la ley ómnibus habla de las empresas a privatizar.
Impulsan en Diputados una comisión especial para elaborar el anteproyecto. El objetivo es avanzar con los cambios en 2026, como se pactó con el FMI.
Habrá tope de tres unidades por especie y US$3000 FOB por envío. Apunta a facilitar el acceso desde el continente.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.