
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El gobernador contó que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas y detalló los cambios que implementó desde su asunción en el servicio penitenciario.
Política12 de enero de 2024Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, reveló que la semana pasada decidió sacar a su familia de la ciudad de Rosario luego de una nota amenazante dirigida hacia él.
“El gobierno kirchnerista que tuvo la provincia hasta diciembre cree que los presos son víctimas y tienen que salir de la cárcel”, criticó el mandatario provincial y agregó: “El primer día de gobierno aislamos a los presos que gobernaban las organizaciones criminales”.
Ahondando en las amenazas que recibió, indicó que se trató de una respuesta a la imputación de un lugarteniente de uno de los narcos más importante de la ciudad. “Saqué a mi familia 20 días atrás. Tuvimos amenazas muy fuertes. No tiene sentido que mi familia esté custodiada con 10 policías cuando a la gente le roban en la calle. Lo más sano era moverlos y esperar que todo se tranquilice”, sostuvo.
Con dardos a la gestión anterior, se quejó que "no hubo política de persecución a las organizaciones criminales complejas en el país, por eso el ingreso de droga se dio como se quería. Nadie la perseguía”.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.