
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
En las últimas horas, el Banco Central de la República Argentina tomó una serie de medidas que dejan abiertos varios focos de conflicto.
Economía y negocios16 de enero de 2024El Banco Central pospuso una serie de decisiones clave en la regulación de operaciones que vinculan a los bancos con las billeteras virtuales.
En las últimas horas, la entidad a cargo de Santiago Bausili postergó la entrada en vigencia de una serie de normas que resulta el centro de disputas que se iniciaron hace varios meses.
La entidad prorrogó hasta el 30 de abril la entrada en vigencia del “certificado de plazo fijo electrónico”, las “transferencias pull” y los pagos interoperables con tarjetas de crédito.
Los certificados de plazo fijo electrónico son una nueva función que convierte a los depósitos en transferibles, compensables y divisibles, otorgando más herramientas a los ahorristas Y os bancos no ven con buenos ojos.
Por otro lado también extendió en plazo para la entrada en vigor del QR interoperable en los pagos de tarjeta de crédito (que se pueda usar el mismo código para todas las billeteras), una medida que incomoda especialmente a Mercado Pago, empresa que llego a interponer una medida cautelar contra esta medida.
También postergó la puesta en marcha de transferencias pull en reemplazo del Debin, medidas reclamadas por el sector bancario.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.