
Mercado Libre anunció una inversión de USD 2.600 millones en Argentina
La empresa de Marcos Galperin promete crear más de 2.000 empleos y ampliar su red logística, tecnológica y comercial en el país.
La empresa de Marcos Galperin promete crear más de 2.000 empleos y ampliar su red logística, tecnológica y comercial en el país.
Se trata de la obra que la empresa de Marcos Galperin pretende llevar a cabo en el Mercado Central bonaerense. Suponía una inversión de USD 75 millones y la generación de 2300 nuevos empleos.
El gigante del e-commerce empezará a cobrar 5 dólares para los envíos desde los Estados Unidos a la Argentina. Cómo funciona el servicio y la reacción de Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre.
Este desembolso generará 2300 puestos de trabajo, aseguró Marcos Galperín, titular de la compañía.
Presentó una demanda ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Es un coletazo de la unificación de la utilización del sistema de pagos por QR
La compañía que lidera Marcos Galperin alcanzó una cotización de mercado cercana a los USD 90.000 millones. "Había que hacerlo", celebró el CEO.
En un nuevo capítulo de la batalla entre los bancos y Galperín, reclaman la apertura del marketplace a distintos medios de pago y la interoperabilidad de los QR que aún no se ve en la práctica.
En las últimas horas, el Banco Central de la República Argentina tomó una serie de medidas que dejan abiertos varios focos de conflicto.
Marcos Galperín, crítico del gobierno actual, expuso una dura opinión sobre la coalición gobernante.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
El WEO de octubre recorta el PBI previsto a 4,5% en 2025 y 4,0% en 2026, eleva la inflación a 41,3% y 16,4%, proyecta desempleo de 7,5% y déficit externo, y advierte: la desinflación exige coherencia fiscal y monetaria.
La llave del recinto la tiene el pichettismo: su decisión de bajar o no este miércoles puede habilitar la sesión pedida por la oposición para citar a “Toto” Caputo por el salvataje con EE.UU. y a Karina Milei y Mario Lugones por el caso Andis.