
Kicillof en la UOM: “El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas”
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados adelantó que sumará estas nuevas pruebas a la causa que se inició en noviembre de 2023 por una situación similar.
Política17 de enero de 2024La vicepresidenta 1º de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, volvió a denunciar amenazas, por lo que adelantó que sumará estos nuevos mensajes a la causa que se abrió en noviembre de 2023 por este mismo motivo.
La legisladora hizo pública la situación a través de sus redes sociales. “Me comuniqué con mi abogado para que siga incorporando los mensajes en los que me amenazan de muerte a la causa judicial abierta y en curso”, expresó en un mensaje que estuvo acompañado por las capturas de los amedrentamientos que recibe a través de Instagram.
“No hay cárcel, sólo bala”, son algunas de las amenazas que recibe. Al respecto, Moreau sumó: “No nos van a amedrantar ni los que amenazan, ni sus cómplices por acción u omisión instalan este tipo de mensajes”.
Frente a esto, la bancada de UxP expresó su “repudio absoluto” a las amenazas. “Como ya sabemos los argentinos y argentinas, nada nuevo surge cuando desde la política se incita a la violencia y a la intolerancia”, reflexionaron.
La denuncia anterior a la que se refiere la diputada fue realizada en noviembre de 2023, días antes del balotaje, momento en el que Moreau presidía la Cámara de Diputados.
Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense llamó a construir un frente amplio contra el oficialismo libertario, en la previa del paro de la CGT.
Desde el entorno de Jorge Macri relativizaron los pronósticos del oficialismo nacional y aseguraron que la lista de Lospennato sigue siendo competitiva.
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.