Punto por punto, los principales cambios a la ley ómnibus

El oficialismo eliminó más de 100 artículos en base a las negociación con sectores de la oposición.

Política22 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (9)

El Gobierno presentó ante los legisladores una nueva versión de la ley ómnibus, de la que eliminó más de 100 artículos en base a las negociación con sectores de la oposición y el texto pasó de 664 a 523.

A continuación, las principales modificaciones que se le incluyeron a la letra original.

  • Emergencia: Se redujo el plazo de dos a un año y solo se podrá prorrogar por un año. Se eliminó la emergencia en materia social y defensa.
  • Jubilaciones: Se cumple con el ajuste trimestral respetando la fórmula actual. A partir de abril, se realizará una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. 
  • Privatizaciones: La empresa YPF salió de la lista de posibles privatizaciones. Además, para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial. Se eliminó la obligación del Estado de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad.
  • Retenciones: Un 0% para las economías regionales. Se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación. 
  • Reforma política: Se pasó para la discusión de ordinarias la reforma de las circunscripciones uninominales, las PASO y la actualización de la composición de la Cámara de Diputados.
  • Empleados públicos: No podrán incursionar en la actividad política. 
  • Bienes personales: Beneficio para sujetos cumplidores.
  • Pesca: Se mantiene la obligación de descargar en puerto y de contar con tripulación argentina.
  • Cultura: El Incaa seguirá recibiendo un monto indeterminado de recursos de manera automática. El Fondo nacional de las Artes tendrá el 70% de los recursos son gastos administrativos y se garantiza que no se propicia su cierre.
Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.