Caputo amenazó con “recortes inmediatos” a las provincias y Pichetto lo cruzó con dureza

El ministro de Economía usó la red social X para desafiar a la oposición en la víspera del dabate de la ley Bases, que incluye parte de su plan económico, en la Cámara de Diputados. También se jactó de impulsar una paritaria en que los ministros no recibirán ningún aumento y que, por lo tanto, según dijo, perderán un 20% de su poder adquisitivo.

Política24 de enero de 2024Sección PaísSección País
pichetto-caputo

“No es una amenaza”, dijo Luis Caputo, en un posteo de X (Twitter). Pero en verdad sí lo era: “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda (Carlos Guberman) y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”, publicó.

El funcionario lanzó esta amenaza a los diputados nacionales en la víspera del debate sobre el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el recinto de la Cámara de Diputados. “No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”, continuó el tuit de Caputo.

Un par de horas después, Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de diputados Hacemos Coalición Federal (HCF), salió a cruce de estas afirmaciones y en la misma red social sostuvo: “El ministro de Economía, Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos”.

Pichetto, de hecho, es uno de los diputados que contribuyó a lograr un acuerdo para que el Gobierno tenga el dictamen de mayoría a la ley ómnibus, que sin el apoyo de la oposición no podría ser aprobada.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.