Bullrich apuesta por un estudiante de abogacía para contener a los barrabravas

Con sólo 25 años, Franco Berlín es el nuevo director de seguridad deportiva. “Tapia sabía cómo trabajaba Scaloni, Patricia sabe cómo trabajo yo”, dijo.

Política25 de enero de 2024Sección PaísSección País
di-zeo_862x485

En un hecho inédito, el gobierno de Javier Milei nombró como Director de Seguridad en Eventos Deportivos de la Nación a un estudiante de 25 años. Que además no tiene experiencia previa en el área de lucha contra los barrabravas. Se trata de Franco Berlín, quien fue elegido por la ministra Patricia Bullrich ante otros candidatos que sonaban con más fuerza.

Estudiante de abogacía –está en el tercer año de la carrera en la UCES–, Berlín apuesta a suplir con pasión y entusiasmo el déficit de expertise que puede achacársele. “Quiero dejar un precedente que es cambiar el modelo de hincha-barra y que el fútbol deje de ser sinónimo de inseguridad”, dijo el joven funcionario en una reciente nota con el sitio Infobae.

Sobre su llegada a la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos, Berlín explicó: "Empecé a trabajar en el Estado a los 18 años, en el área de Espacio Público. De ahí pasé a ser coordinador en la Agencia Gubernamental de Control del gobierno porteño trabajando junto al Ministerio Público Fiscal. Y en 2021 me acerqué a Patricia Bullrich porque creía en ella como presidenta de los argentinos. Ella vio mi entusiasmo y lo convencido que estaba y pasé de ser chofer a trabajar junto a otras cuatro personas en todo el área de Logística y Seguridad de su campaña. Y cuando perdió las elecciones pero le ofrecieron el Ministerio, me convocó". 

Y si bien reconoció que "nunca" trabajó "con temas específicos de barras siempre tuve interés en el fútbol". "Hay algo que me marcó: mi papá es de San Lorenzo y yo le salí de Boca. Pero él casi nunca me podía llevar a la cancha por la violencia. No pude vivir esa felicidad extrema que él sí experimentó de ir con mi abuelo. Por eso quiero cambiar la cabeza de la gente articulando con todas la organizaciones civiles vinculadas al fútbol para que ir a la cancha sea una experiencia fantástica y no temerosa", señaló el ahora encargado de contener a los barrabravas.

Respecto a la forma en que planea pararse frente a los barras, Berlín fue categórico: "Llevo tres semanas en el cargo y no me llamó ninguno de ellos y desde ya les aviso que ni siquiera marquen el número de mi oficina, porque no voy a tener vínculo con nadie". Sin embargo, aclaró: "También es cierto que no pienso llevar adelante una política arbitraria en materia de derecho de admisión".

"Bajo mi cargo está el programa Tribuna Segura que es el que dice quién entra o no en la cancha. Bueno, lo vamos a manejar del siguiente modo: todo aquel que tenga una causa judicial por violencia en el fútbol va a estar impedido de ingresar, pero ninguno por más que lo sindiquen como barra va a quedar fuera del estadio si su caso no está judicializado. Y si un club pide que se le aplique la sanción tiene que justificar el por qué. Vamos a hacer cumplir la ley, pero será pareja para todos. Además vamos a aplicar algunas cuestiones nuevas con respecto a ésto", agregó.

Por otro lado, si bien reconoció que los delegados de Seguridad de los clubes lo "miran de reojo", Berlín aseguró que "la edad no es una limitación y menos con el apoyo de Patricia Bullrich". "Con ese pensamiento a Lionel Scaloni jamás le hubieran confiado la dirección técnica de la Selección. Y mirá cómo terminó la historia. Pero así como Tapia sabía cómo trabajaba Scaloni, Patricia sabe cómo trabajo yo. Se está jugando un pleno y yo también. Para mí es un sueño y sé que va a salir bien", concluyó.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.