
Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
El gobernador entrerriano aseguró que desde Juntos por el Cambio apoyarán las medidas que permitan "gestionar y generar gobernabilidad", pero no respaldarán las iniciativas que "atenten contra las fuentes de trabajo".
Política25 de enero de 2024El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, consideró este jueves que el Gobierno nacional "es muy débil" en términos políticos, y aseguró que su respaldo "o no" a las propuestas del oficialismo se basará "en principios e ideas, y no sobre presiones puntuales".
Frigerio, en declaraciones ofrecidas en una conferencia de prensa afirmó que la decisión de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) de "colaborar con un Gobierno nacional muy débil, que no tiene mandatarios y muy pocos diputados y senadores", y afirmó que ese espacio apoyará medidas que permitan "gestionar y generar gobernabilidad" pero no respaldarán las iniciativas que "atenten contra las fuentes de trabajo".
El mandatario entrerriano integra un bloque junto a sus pares Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis) que en la actualidad negocia con el Ejecutivo sobre distintos aspectos incluidos en el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
"Si apoyamos es porque creemos que ese es el camino. Entendemos que cada provincia tiene que hacer esfuerzos y manejarse de manera austera para encontrar un equilibrio, independientemente de las presiones que podamos recibir", recalcó el gobernador.
Frigerio se refirió a declaraciones formuladas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que si no se aprueba el proyecto de ley de "Bases" en el Congreso, el Gobierno se verá obligado a revisar partidas para las provincias, al sostener que no "reacciona ante presiones discursivas".
Además, el vocero presidencial también indicó que si se produce un rechazo de la iniciativa que impulsa el Ejecutivo, no se renovará la norma que les permite a los distritos solicitar anticipos a sus bancos provinciales.
"Me manejo por principios, ideas y valores. No me manejo ni reacciono a presiones, nunca lo he hecho y no lo voy a hacer. Está claro que el Gobierno de Milei dilata muchas decisiones en función de la aprobación o no de la ley "Bases". El proyecto tiene muchas cuestiones que impactan de manera negativa. Haremos todo nuestro esfuerzo para evitar que avancen. No vamos a respaldar las cuestiones que pongan en riesgo las fuentes de trabajo", subrayó.
Por último, Frigerio aseguró que detalló que el bloque de mandatarios de JxC acompañará las decisiones que permitan "ordenar las cuentas públicas, generar incentivos para la inversión y generación de empleo en el sector privado".
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
"No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó la candidata libertaria.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.