
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La canciller negó que exista una crisis en el Gabinete y argumentó que el Gobierno necesita "coordinación" para que "la famosa frase 'no hay plata' quede bien clara en todos los casos". Confirmó que Infraestructura pasará a depender de Caputo, quien "tendrá más actividad y más responsabilidad".
Política26 de enero de 2024La canciller Diana Mondino aseguró este viernes que la salida del Gabinete del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, forma parte de una "reducción de costos" y confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, deberá hacerse cargo de esas dos estructuras administrativas del Poder Ejecutivo con lo cual, dijo, tendrá "más actividad y más responsabilidad" en sus funciones.
"Es una cuestión de reducción de costos", dijo Mondino a la prensa al retirarse de un acto en el Museo del Holocausto en conmemoración a las víctimas del nazismo, y que contó con la presencia del presidente Javier Milei.
La canciller negó que exista una crisis en el Gabinete y argumentó que el Gobierno necesita "coordinación" para que "la famosa frase 'no hay plata' quede bien clara en todos los casos".
"Seguimos trabajando juntos como siempre", remarcó la jefa de la diplomacia argentina sobre la actualidad del gabinete gubernamental y admitió que "en la práctica" Caputo "tendrá más actividad y más responsabilidad", en un Gobierno que "necesita coordinar desde el punto de vista económico todas sus acciones".
Mondino también manifestó que los funcionarios tratan "de ser cuidadosos porque después puede haber malinterpretación o tergiversación" de sus dichos.
"Pero peor es justamente no hablar, por eso trato de hablarles", resaltó en su diálogo con el periodismo.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.