El Gobierno defendió la designación de Scioli: “Es una persona de confianza del ministro Francos"

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que Milei confía en la elección de colaboradores que hace cada uno de sus ministros.

Política31 de enero de 2024Sección PaísSección País
20240131_121803

El Gobierno defendió este miércoles la designación de Daniel Scioli como nuevo integrante del Gabinete de Javier Milei y lo justificó señalando que "es una persona de confianza" del ministro del Interior, Guillermo Francos. La designación había sido cuestionada desde distintos sectores de la oposición.

"Scioli es una persona de confianza del ministro Francos y en quien el ministro Francos confía para llevar adelante la tarea de secretario de Turismo", destacó el vocero presidencial Manuel Adorni en la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

En esa misma línea, el portavoz destacó: "Milei, como lo hace con cada uno de sus funcionarios, apoya a cada uno de ellos y confía en que los colaboradores que cada ministro elija son los mejores para ese lugar".

El ahora exembajador argentino en Brasil designado por Alberto Fernández, siguió en ese cargo tras la victoria de Milei y ahora estará al frente de la secretaría que nuclea a Turismo, Ambiente y Deportes.

Fue el propio Francos quien confirmó la designación de Scioli, con un mensaje en las red social X que acompañó con una foto en la que están él, Scioli y el presidente Javier Milei.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.