
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que no teme a que haya muertos durante operativos como los que sucedieron en la Plaza del Congreso durante el debate de la Ley Ómnibus y apuntó contra la izquierda y el kirchnerismo por los incidentes.
Por qué importa. El operativo desplegado por la fuerzas federales durante el debate del proyecto oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación dejó un saldo de 60 heridos y tres detenidos.
Declaración. "¿Por qué va a haber un muerto?", se preguntó Bullrich cuando le consultaron en FM Milenium por las críticas que recibió por la represión, y amplió: "Un muerto no me va a paralizar. Con el tema del miedo al muerto lo único que lográs es no hacer nada. No tengo miedo de actuar. ¿O vos te creés que no evalúo el costo cuando mando efectivos a enfrentar a un narco?".
Además. La ministra apuntó contra quienes se manifestaron, responsabilizó al kirchnerismo y la izquierda por los incidentes y les advirtió que ese tipo de protestas "se terminaron". "Los vimos todos a los diputados de la Izquierda y del kirchnerismo, con Máximo Kirchner a la cabeza, en la calle. Está todo coordinado", sentenció, y agregó: "Van afuera a romper lo que no pueden construir adentro. Eso no es democrático".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.