Intendente K quiere cobrar dos litros de gasoil por hectárea la aplicación de fitosanitarios

Política05 de febrero de 2024Sección PaísSección País
15_zurro

El intendente kirchnerista de la ciudad bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, quiere cobrar dos litros de gasoil premium por hectárea por aplicación de fitosanitarios en su partido. 

Por qué importa.Después de atravesar la peor sequía en décadas, los productores tenían las esperanzas puestas en lograr una buena cosecha este año para finalizar la mala racha, pero esas ilusiones empiezan a opacarse.

En detalle.La ordenanza obliga a que se le coloque un GPS a todas las máquinas que hagan aplicación de fitosanitarios en el partido para monitorear desde la municipalidad por donde están trabajando. Además, extiende el área de exclusión de operaciones a 500 metros de distancia a partir de la última vivienda más 300 metros de búfer.

Contexto. El proyecto de ordenanza iba a llegar esta semana al Concejo municipal y cuya votación se pospuso debido a la polémica que generó. Los productores han conformado un grupo de trabajo con técnicos y aplicadores que intentará explicar la situación a los concejales para que no aprueben esas medidas perjudiciales para el sector y la economía local.

Declaración. José Perkins, agricultor de Pehuajó, calificó a la ordenanza de “ridícula" y “confiscatoria” y remarcó que el asunto “terminará en la Justicia porque no tienen una prestación justificable". “Cuando estuvieron en reunión con aplicadores les dijeron que la tasa era para costos operativos de control. Pero es muchísima plata, más o menos 1.900.000 dólares", aseguró.

Profundizá ⬇️

  • Recaudación. Con el esquema propuesto, el municipio recaudaría US$1,9 millones y un campo de 1500 hectáreas pagaría al año con el cambio de nomenclatura de gasoil común a premium $13 millones. 
  • Además. Este año, el gobierno de Axel Kicillof aumentó los impuestos provinciales en un 300 por ciento. Y el municipio hizo lo propio en un 200 por ciento.
  • Otras polémicas. Zurro es el jefe comunal que pidió declarar persona no grata a quien votara la ley ómnibus y el DNU de Milei.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.