Milei compartió un tuit que le sugiere echar al titular de la ANSES "por traidor"

Política07 de febrero de 2024Sección PaísSección País
osvaldo-giordano

El presidente Javier Milei compartió hoy un posteo que le sugiere echar "por traidor" al director de Anses, Osvaldo Giordano, luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Ómnibus.

Por qué importa. El Gobierno escrachó anoche a diputados de la oposición dialoguista que rechazaron artículos de la ley ómnibus, razón por la cual el oficialismo decidió levantar la sesión y volver a debatir el proyecto en comisión.

El posteo. "La mujer del director de Anses del gobierno, Osvaldo Giordano, la diputada Alejandra Torres votó en contra. Deberían echarlo inmediatamente por traidor", sentencia la publicación de X compartida por el mandatario.

Captura-de-pantalla-187

Profundizá ⬇️

  • En detalle. Torres votó en contra de 3 incisos del articulo 4 y 5 del artículo 5, que proponían:
    • Artículo 4, Inciso H: le daba control al presidente sobre fideicomisos o fondos fiduciarios públicos.
    • Artículo 4, Inciso I: le permitía al presidente "regular y reordenar el sector energético" en función de varios puntos como la apertura de la exportación de hidrocarburos y sus derivados y la recomposición de tarifas, entre otros.
    • Artículo 4, Inciso J: apuntaba a fortalecer la actuación de las Fuerzas Federales de Seguridad en áreas como los delitos complejos y el crimen organizado,la producción y tráfico de estupefacientes, la corrupción de niños y adolescentes, terrorismo, las privaciones ilegítimas de la libertad agravadas, los delitos aduaneros, los secuestros extorsivos y la trata de personas.
    • Artículo 5, Inciso A: "Regular y concentrar en un marco regulatorio la organización y funcionamiento interno del Sector Público nacional".
    • Artículo 5, Inciso C: "Centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades que integran el Sector Público nacional".
    • Artículo 5, Inciso D: "Suprimir total o parcialmente competencias, funciones y responsabilidades superpuestas, duplicadas o cuyo mantenimiento se haya tornado manifiestamente innecesario".
    • Artículo 5, Inciso E: "Privatizar total o parcialmente o liquidar empresas, sociedades, establecimientos o haciendas productivas cuya propiedad pertenezca total o parcialmente al Estado Nacional".
    • Artículo 5, Inciso F: "Intervenir todos los entes, empresas y sociedades del Sector Público nacional, cualquiera sea su tipo jurídico, con la sola exclusión de las universidades nacionales".
Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.