Tras las protestas, Pettovello firmó nuevos convenios para la compra de alimentos

Política08 de febrero de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó convenios por 20.000 millones de pesos para la compra de alimentos.

Por qué importa. Lo hizo tras las constantes protestas de movimientos sociales y comedores, que denunciaron que durante el mes de enero el Gobierno no envió alimentos ni de dinero para llevar adelante las ollas populares. 

Además. El Gobierno apuesta a eliminar a las organizaciones sociales como intermediarios entre el Estado y los beneficiarios de los planes, bajo el argumento de “asegurarse que la ayuda llegue de manera directa”. 

En detalle. En una reunión que se llevó adelante en los despachos de la titular de la cartera, la administración libertaria trazó acuerdos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destinados a la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.

Declaración. Desde la cartera, aseguran que los convenios “garantizarán que los procesos de compra se realicen bajo estándares de transparencia y rendición de cuentas, mejorando significativamente la eficacia y la integridad en la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad". Además, precisan que posibilitará adoptar criterios nutricionales, y que facilitará poder optar entre una amplia gama de proveedores.

Profundizá ⬇️

  • Complementos. La compra de alimentos se suma al aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar, y el cierre de convenios con ONGs, para avanzar en la transferencia de dinero a los comedores comunitarios.
  • Mapeo. En paralelo, el ministerio a cargo de Pettovello inició con los relevamientos de los comedores comunitarios con la idea es mapear las necesidades reales de los carenciados.

  • Conflicto. Desde Unidad Piquetera llamaron hoy a una movilización con cortes del Puente Pueyrredón para denunciar que hace dos meses que no llegan los alimentos a los comedores.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.