
La oposición logró dictamen para citar a Francos por no aplicar la ley de Discapacidad
Hubo 29 firmas en comisiones. El PRO y LLA impulsaron un despacho alternativo. Crece el rechazo a la moción de censura y el debate pasa al recinto.
La exsecretaria de Minería Flavia Royón se refirió a su salida del gobierno y lo atribuyó a una necesidad del presidente Javier Milei de ir contra el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Por qué importa. En medio de la tensión con los gobernadores por la caída de Ley Ómnibus, Milei le pidió la renuncia a Royón y al titular de Anses Osvaldo Giordano, proveniente de la provincia de Córdoba.
En detalle. La exfuncionaria había sobrevivido a la salida del presidente Alberto Fernández del poder y quedó con Milei en Minería, cargo del que salió eyectada esta viernes tras el enojo del libertario con las provincias.
Declaración. “Si soy parte de ese castigo, bueno, pero yo realmente no tenía injerencia ni contacto con diputados salteños”, dijo Royón. Y si bien reconoció que “la política es así" y que "el Presidente tiene todo el derecho de armar el equipo con la gente que él considere", subrayó que "hay diputados de Salta que ni conozco" y que "un poco me sorprendió" la decisión.
Además. Sobre la sucedido después de que Milei la echará, Royón detalló: “Me llamó el gobernador (Gustavo Sáenz), muchos gobernadores. Recibí cientos de mensajes, fue muy movilizante el reconocimiento”.
Hubo 29 firmas en comisiones. El PRO y LLA impulsaron un despacho alternativo. Crece el rechazo a la moción de censura y el debate pasa al recinto.
El líder del Frente Renovador publicó un video y un mensaje en X en el que reivindicó al campo, la industria, las PyMEs, los trabajadores y las universidades como pilares de un desarrollo “propio” y “basado en la inclusión”.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
A dos semanas de las legislativas, dictaminó que no hay tiempo material para volver a imprimir y distribuir las boletas con el cambio por la salida de José Luis Espert. La Cámara Nacional Electoral deberá resolver este lunes.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.