
Rovira confesó que el pedido para frenar Ficha Limpia vino de Milei
En una reunión a puertas cerradas, el jefe político de Misiones felicitó a sus senadores por cambiar el voto y reveló que fue a pedido del Presidente.
El ministro de Economía, Luis Caputo, sentenció que la inflación va en un "sendero de desaceleración" y que va a una velocidad mayor "que la prevista por el mercado".
Política14 de febrero de 2024El dato de inflación de enero (20,6%) confirma el "sendero de desaceleración", aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo tras los datos publicados este miércoles por el Indec. Dijo, además, que el descenso "se viene observando desde mediados de diciembre, a una velocidad mayor que la prevista por el mercado".
La mediana de las estimaciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) para enero "se había ubicado en 25% y 21,9% en las publicaciones de diciembre y enero, respectivamente", indicó el titular del Palacio de Hacienda.
Según Economía, el número de enero "todavía tiene implícito un elevado arrastre estadístico de diciembre, derivado del overhang monetario heredado y el sinceramiento de precios relativos en la primera semana de la administración actual".
El traslado a precios de la devaluación de diciembre fue mucho menor al del salto del tipo de cambio en agosto del año pasado, indicó el Palacio de Hacienda.
Señaló, también, que "mientras en aquel entonces la mejora en el tipo de cambio real fue consumida en menos de dos meses, entre diciembre y enero la inflación fue de 51%, frente a una suba nominal del tipo de cambio de referencia de 129%".
"Esto se dio a pesar de que a partir de diciembre se fueron sincerando otros precios que venían fuertemente atrasados, como los combustibles o los productos de consumo masivo que se encontraban bajo esquemas de precios controlados", señaló Economía.
El programa llevado adelante por el Ministerio de Economía "apunta a sostener y profundizar este escenario de desinflación.
La combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y la normalización en el comercio exterior aseguran una trayectoria inflacionaria decreciente".
"La estabilización macroeconómica, fundada en el equilibrio financiero y el sinceramiento de precios relativos, es condición necesaria para que la economía argentina ingrese en un sendero virtuoso de crecimiento del salario real y generación de empleo de calidad", señaló el Palacio de Hacienda.
En una reunión a puertas cerradas, el jefe político de Misiones felicitó a sus senadores por cambiar el voto y reveló que fue a pedido del Presidente.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.