Designaron como director del Banco Nación al cerebro de la reforma del Estado

Armando Guibert, quien también estuvo detrás de la reestructuración administrativa durante el gobierno de Menem, desempeñará el cargo "ad honorem" y sin dejar la secretarìa de Transformación del Estado y Función Pública.

Política16 de febrero de 2024Sección PaísSección País
1708085443636

El Gobierno designó a Armando Guibert, un exfuncionario menemista que desde hace meses colabora con los equipos técnicos de Federico Sturzenegger, en el directorio del Banco Nación con carácter "ad honorem".

Guibert cuenta con un decidido apoyo del presidente Javier Milei, quien antes de asumir resaltó su papel durante el proceso de reforma del Estado que impulsó el gobierno de Carlos Menem. 

Por aquel entonces, el ingeniero fue incorporado al equipo del área de "reforma y modernización" que respondía a las órdenes del ministerio de Obras Públicas, en 1996.

Guibert es actualmente secretario de Transformación del Estado y Función Pública de la Jefatura de Gabinete y seguirá en esa función, además de formar parte, ahora, del directorio del mayor banco del país.

"Desígnase, con carácter 'ad honorem', director del Banco de la Nación Argentina al ingeniero Armando Daniel Guibert por un período de ley, sin perjuicio de continuar ejerciendo sus actuales funciones como secretario de Transformación del Estado y Función Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros", se detalló en el Decreto 146/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El Banco Nación figura en el listado de empresas públicas que la administración de Milei busca privatizar. Recientemente, el gremio La Bancaria advirtió que Sturzenegger, con quien el exfuncionario colabora desde hace meses, se comunicó con la conducción del banco para que se inicie el proceso de privatización mediante la conversión de la entidad financiera en una sociedad anónima.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.