Alberto, sobre el acuerdo con el FMI en el Congreso: "Nuestra fuerza política nos va a acompañar"

"Me tocó decidir a mí", dijo en un mensaje al kirchnerismo más duro que rechaza el acuerdo y amaga con no dar su voto en el Congreso para aprobarlo.

07 de febrero de 2022Sección PaísSección País
conferencia-alberto-cafierowebp

Alberto Fernández sostuvo que confía en que la mayor parte del Frente de Todos "va a acompañar" el acuerdo que selló con el FMI para renegociar la deuda cuando se trate en el Congreso.

Fernández dijo que habló con Cristina Kirchner desde China y que siguen "trabajando para poner en pie la Argentina", volvió a señalar que hay "miradas" diferentes sobre el tema en el FDT y cerró: "Me tocó decidir a mí".

El presidente se pronunció así luego de la tensión que se disparó dentro del oficialismo la renuncia de Máximo Kirchner a su cargo de presidente del bloque de diputados, en desacuerdo con el acuerdo con el Fondo.

Sus declaraciones se dieron en el marco de una conferencia de prensa que ofreció desde Barbados, en la que también despejó dudas sobre el próximo vencimiento con el Fondo por unos US$2.800 millones.

“Es un tema que tenemos que ordenar con el Fondo y estamos encaminándolo, francamente no es un problema” … “es un tema conversado y ordenado con el Fondo”, indicó.

No sólo el hijo de Cristina, sino que también otros dirigentes del kirchnerismo manifestaron su rechazo al acuerdo y aseguraron que implicará un "ajuste" en los próximos años.

Eso maximizó la tensión con el sector de la coalición oficialista más cercano al mandatario y también con el que encabeza Sergio Massa, por lo que se puso en duda si los legisladores más kirchneristas darán su voto al pacto.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.