
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Gustavo Menna le respondió al ministro del Interior por la habilitación para tomar deuda para pagar lo atrasado con la Nación.
Política26 de febrero de 2024El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, le respondió al ministro del Interior, Guillermo Francos, sobre los trámites para una nueva emisión de deuda de la provincia para pagar los pasivos que tiene con el Estado nacional. Tras ser desmentido por el funcionario de Javier Milei, Menna insistió en que el Gobierno nunca respondió a la documentación enviada por la provincia y subrayó que ya se habían prorrogado vencimientos.
El intercambio se da en medio de la tensión por los $13.500 millones que –según el gobernador Nacho Torres– el Gobierno le retuvo ilegalmente a la provincia.
El Gobierno nacional dijo haber retenido el dinero porque en la deuda que tomó la provincia con el Estado se incluyó la garantía de que se podía no enviar los fondos fijados por ley para compensar el pago. La administración chubutense, en tanto, asegura haber intentado crear un nuevo instrumento de deuda para pagar la que tenía con el Estado nacional, pero que la Casa Rosada nunca contestó a la propuesta.
Menna dijo a través de su cuenta de X que la provincia pidió la nueva emisión de deuda el 18 de diciembre, contrario a lo que decía Francos, de que el pedido había sido presentado el 22 de febrero. Además, el vice de Chubut subrayó que los vencimientos de diciembre y enero fueron diferidos, con lo cual "demuestra que pueden hacerlo".
"Retuvieron la coparticipación de febrero/24 en represalia por la demanda contra la suspensión del Fondo Compensador del Transporte", agregó, en referencia a la disputa por los subsidios al transporte automotor.
"Es falso que envió un mail al Ministro de Economía del Chubut el 23/2. Ese mail no existió. No dilaten la autorización para que Chubut emita deuda más barata y cancele esta deuda usuraria, gestada por el Gobierno de Fernández y Massa (que Ud. integró como representante en el BID) y el anterior Gobierno Provincial. Usted tampoco respondió la presentación del 16/2/24 en la cual se reiteraba el trámite de autorización para la emisión de títulos con mejores condiciones para precancelar el FFDP. O tiene pésima asistencia administrativa o pisa las presentaciones por represalia", concluyó Mena.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.