
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Al justificar la decisión, sostuvo que "las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la politica".
Política27 de febrero de 2024El Gobierno anunció que prohibirá el uso del lenguaje inclusivo y de la perspectiva de género en toda la administración pública nacional.
La confirmación llegó de boca del vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matinal.
Adorni contó que la gestión de Javier Milei resolvió "iniciar actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional".
"El lenguaje que contempla todos los sectores es la lengua castellana, no veo porque tener estructuras. Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, eso no tiene discusión", justificó la medida y recordó que "esta resolución ya la tomó Defensa, es extender la decisión al resto de las dependencias".
Días atrás, el ministro de Defensa, Luis Petri, prohibió el uso del lenguaje inclusivo en el ámbito de la cartera, las Fuerzas Armadas y los organismos que dependan de estos.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?