Prohibirán el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en el Estado

Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Al justificar la decisión, sostuvo que "las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la politica".

Política27 de febrero de 2024Sección PaísSección País
98ff0e024f8e441a3d55939582268cd6__800x578

El Gobierno anunció que prohibirá el uso del lenguaje inclusivo y de la perspectiva de género en toda la administración pública nacional.

La confirmación llegó de boca del vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matinal.

Adorni contó que la gestión de Javier Milei resolvió "iniciar actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la administración pública nacional".

"El lenguaje que contempla todos los sectores es la lengua castellana, no veo porque tener estructuras. Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, eso no tiene discusión", justificó la medida y recordó que "esta resolución ya la tomó Defensa, es extender la decisión al resto de las dependencias".

Días atrás, el ministro de Defensa, Luis Petri, prohibió el uso del lenguaje inclusivo en el ámbito de la cartera, las Fuerzas Armadas y los organismos que dependan de estos.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.