Martín Menem designó a su sobrino como director en la Cámara de Diputados

El joven estudiante de Actuario percibirá un salario bruto cercano a los $1,7 millones. El nombramiento fue oficializado el 31 de enero, con retroactividad al 10 de diciembre de 2023.

Política01 de marzo de 2024Sección PaísSección País
Diseño sin título

A menos de 24 horas de que Martín Menem anunciara con bombos y platillos la eliminación de 78 cargos jerárquicos y la baja de 220 contratos en la Cámara de Diputados de la Nación, se conoció que el dirigente libertario designó a su sobrino Federico Sharif Menem como Director General de Secretaría Privada de la Presidencia que él mismo ejerce.

La medida fue oficializada a través de la resolución presidencial 235/24, con fecha 31 de enero de 2024, que destaca "el ánimo de esta Presidencia proveer a las áreas de esta H. Cámara de Diputados de la Nación de los recursos humanos acordes para cumplir con sus fines específicos" y la "vocación de esta Administración propiciar la transparencia en la gestión y efectuar una eficiente redistribución de los recursos humanos disponibles".

Por lo tanto, Martín Menem resolvió "designar a partir del día 10 de diciembre de 2023, para ejercer el cargo de Director General de Secretaría Privada de la Presidencia de esta H. Cámara de Diputados de la Nación, al señor Menem, Federico Sharif – DNI Nº 44.366.425, en la categoría equivalente a la de Director General de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación".

Así las cosas, el joven estudiante de Actuario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) percibirá un salario bruto cercano a los $2 millones.

"La designación citada precedentemente quedará supeditada al cumplimiento por parte del ingresante del examen de Aptitud Psicofísico y la realización del Legajo", señala el artículo 2º de la resolución.

post de instagram 8 de marzo reivindicativo morado

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.