
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El joven estudiante de Actuario percibirá un salario bruto cercano a los $1,7 millones. El nombramiento fue oficializado el 31 de enero, con retroactividad al 10 de diciembre de 2023.
Política01 de marzo de 2024A menos de 24 horas de que Martín Menem anunciara con bombos y platillos la eliminación de 78 cargos jerárquicos y la baja de 220 contratos en la Cámara de Diputados de la Nación, se conoció que el dirigente libertario designó a su sobrino Federico Sharif Menem como Director General de Secretaría Privada de la Presidencia que él mismo ejerce.
La medida fue oficializada a través de la resolución presidencial 235/24, con fecha 31 de enero de 2024, que destaca "el ánimo de esta Presidencia proveer a las áreas de esta H. Cámara de Diputados de la Nación de los recursos humanos acordes para cumplir con sus fines específicos" y la "vocación de esta Administración propiciar la transparencia en la gestión y efectuar una eficiente redistribución de los recursos humanos disponibles".
Por lo tanto, Martín Menem resolvió "designar a partir del día 10 de diciembre de 2023, para ejercer el cargo de Director General de Secretaría Privada de la Presidencia de esta H. Cámara de Diputados de la Nación, al señor Menem, Federico Sharif – DNI Nº 44.366.425, en la categoría equivalente a la de Director General de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación".
Así las cosas, el joven estudiante de Actuario en la Universidad de Buenos Aires (UBA) percibirá un salario bruto cercano a los $2 millones.
"La designación citada precedentemente quedará supeditada al cumplimiento por parte del ingresante del examen de Aptitud Psicofísico y la realización del Legajo", señala el artículo 2º de la resolución.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.