
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El exsecretario de Comercio Interior defendió las medidas de fuerzas de los sindicatos y afirmó que, ante las medidas oficiales, "los muchachos se van quedando sin alternativas".
Política05 de marzo de 2024El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno pidió al peronismo "tener muy claro" que la gestión del presidente Javier Milei "va a ser un Gobierno breve", aunque aclaró que siempre habla "dentro de la ley y el orden".
"Dentro de la ley y el orden, tenemos que tener muy claro que éste va a ser un Gobierno breve. El mundo va al nacionalismo y éste nos quiere llevar al anarquismo", sostuvo el referente peronista.
En diálogo con Splendid-AM 990, el exfuncionario nacional señaló: "Va a ser breve, pero no quiero que sea muy breve. Dentro de la ley y el orden, la Constitución es muy clara en ésto".
Moreno remarcó que "hay que reorganizar el Movimiento Peronista detrás de la doctrina y buscar los mínimos comunes denominadores con los compañeros".
En ese sentido, consideró que "no sobra nadie en el peronismo", por lo que todos deben ser convocados, incluida la ex presidenta Cristina Kirchner. "Nadie está arriba del caballo ahora. Estamos todos sentados en una mesa", añadió.
Al referirse a las medidas de fuerza que llevan adelante distintos sindicatos, el dirigente opositor manifestó que "este Gobierno tiene la singularidad de que está atacando el capital" e indicó que "los muchachos se van quedando sin alternativas".
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.