El Gobierno convocó a un comité de crisis ante la ola de violencia producto del narcotráfico en Rosario

El Ministerio de Seguridad tomó la decisión para contribuir con una "mejor y más eficiente organización" sobre el despliegue territorial de las tareas de prevención y control urbano.

Política08 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

El Gobierno nacional convocó hoy a un comité de crisis ante la ola de violencia por el narcotráfico en la ciudad de Rosario, donde este jueves un colectivero fue atacado a balazos y se sumó a otros episodios similares en los últimos días. 

El comité será presidido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro e integrado por todas las Fuerzas de Seguridad. 

A través de un comunicado, desde la cartera que conduce Bullrich aseguraron que la medida se implementó luego de que durante “los últimos días ha quedado evidenciada la escalada de violencia que están demostrando las bandas narcoterroristas”.

En esa línea, manifestaron que resulta “necesario y urgente redoblar los esfuerzos coordinados entre el Estado nacional y la provincia de Santa Fe, a fin de restablecer la seguridad interior en la provincia”.

Además del mandatario provincial y la titular del ministerio de Seguridad, el comité está conformado por Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

La resolución tiene como objetivo “contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano”.

En tanto, la ministra de Seguridad y el gobernador de la provincia de Santa Fe, realizarán la solicitud correspondiente al ministerio de Defensa que encabeza Luis Petri, para contar con el “apoyo de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior en la Ciudad de Rosario”.

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.