Para ser de clase media, una familia ya necesita más de un millón de pesos en CABA

Economía y negocios11 de marzo de 2024Sección PaísSección País
image (1)

Para pertenecer al segmento de clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una familia necesitó ingresos por más $1.017.520,79. El cálculo se realiza para un grupo familiar conformado por dos adultos y dos menores en febrero de 2024.

Este valor se alcanza suponiendo que la familia habita en una vivienda propia, es decir que no se tienen en cuenta los alquileres de acuerdo con la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. 

Según el organismo, la inflación de febrero en el distrito fue de 14,1%, con un aumento que superó el 40% en el bimestre de 2024.

Para quedar por debajo de la línea de pobreza, una familia necesitó ingresos por más $684.115,30, mientras que para no ser indigente, los ingresos debieron superar los $402.752,23 mensuales. Estos números surgen de las Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total.

Segmentos por ingresos

La estratificación en la que se organiza el informe del ente estadístico porteño identifica a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza.

Por otro lado, realiza una distinción entre los segmentos no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad.

  • En situación de indigencia: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Durante diciembre pertenecieron a este intervalo quienes percibieron ingresos menores a $402.752,23.
  • En situación de pobreza no indigente: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran quienes perciban ingresos entre $402.752,24 y $684.115,30
  • No pobres vulnerables: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. El intervalo de familias con ingresos entre $684.115,31 y $814.016,62.            
  • Sector medio frágil: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.  Ingresos entre $814.016,63 y $1.017.520,78
  • Sector medio “clase media”: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.  Percibiendo ingresos que van de los $1.017.520,79 a los $3.256.066,51.
  • Sector acomodado: Hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. De $3.256.066,52 en adelante.

Lo más leído
909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.