
La pobreza fue del 49,9% y la indigencia del 12,3% en el tercer trimestre de 2024
Así lo indicó un reporte de la UCA. Esto implica un descenso esde el pico de 55% registrado en el inicio del año. Sin embargo, sigue más alta que en 2023.
Así lo indicó un reporte de la UCA. Esto implica un descenso esde el pico de 55% registrado en el inicio del año. Sin embargo, sigue más alta que en 2023.
La combinación de inflación y caída del poder adquisitivo del salario golpearon con más fuerza a los sectores más vulnerables durante el primer trimestre del año.
Así lo sostiene un estudio realizado por el Observatorio de la UCA. Los niveles de pobreza ya afectarían a casi 25 millones de personas en áreas urbanas del país.
Tras el informe que arrojó un 57,4% de personas en esa condición, el Observatorio de la Deuda Social admite que el índice seguirá subiendo. El tuit de Milei.
Los datos surgen del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina. El presidente saliente había puesto en duda la cifra y dijo que "no alcanzaba al 40%"
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.