
Elecciones en EEUU: Milei reconocerá los resultados cualquiera sea el ganador
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que "cuando se conozcan los resultados", sea cual fuere el ganador, el libertario los aceptará.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que "cuando se conozcan los resultados", sea cual fuere el ganador, el libertario los aceptará.

El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos descartó una nueva postulación para 2028, en caso de que la vicepresidenta se imponga en los comicios del 5 de noviembre.

La elección del gobernador de Minnesota apunta a atraer a votantes rurales y moderados, en un esfuerzo por consolidar el apoyo demócrata en estados clave.

La actual vice de Joe Biden ya obtuvo el apoyo necesario en la Convención Nacional de esa fuerza política, pese a que el proceso de votación iniciado este jueves tiene como fecha de cierre el próximo lunes.

El exmandatario insistió en el "orgullo" que le produjo la postulación de la actual vice de Biden, mientras que la exprimera dama aseguró que enfrentará a Trump en una contienda "histórica".

La actual vicepresidenta de Estados Unidos se mostró "orgullosa de haber obtenido el amplio apoyo necesario" y subrayó: "Tengo la intención de unir a nuestro partido, unir a nuestra nación y derrotar a Donald Trump".

Luego de que Joe Biden anunciara su retiro electoral, se conocieron las posibles cinco personalidades entre las que se encontraría el nuevo rival de Donald Trump.

La vicepresidenta de Estados Unidos escribió una carta agradeciendo el apoyo del jefe de Estado Norteamericano.

El radicalismo se desdibujó entre estrategias provinciales y fugas al nuevo “centro” de gobernadores: cayó a 6 diputados y 9 senadores. La Coalición Cívica perdió todo lo que puso en juego y solo conservará 2 bancas hasta 2027. Lousteau entró por Ciudadanos Unidos pero se aleja del bloque radical.

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El máximo tribunal rechazó los recursos de la defensa y quedaron firmes las penas en suspenso de dos y dos años y medio. Los fallos abarcan las amenazas en Papel Prensa y el uso de fondos públicos para cotillón contra el Grupo Clarín.

El Presidente lo llamó el sábado, en la previa de las legislativas, y le pidió que no se fuera. Según fuentes oficiales, el ministro seguirá al menos hasta febrero.