
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que "cuando se conozcan los resultados", sea cual fuere el ganador, el libertario los aceptará.
Política05 de noviembre de 2024En las vísperas de los resultados electorales en Estados Unidos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó pronunciarse por alguno de los dos candidatos que compiten por la presidencia, y anticipó que el Gobierno nacional reconocerá el resultado se imponga quien se imponga.
Los reñidos vaticinios sobre la performance electoral de la demócrata Kamala Harris, quien se enfrenta al republicano Donald Trump, obligan a Casa Rosada a ocultar su favoritismo por el empresario y a plantear que el alineamiento de la Argentina es con Estados Unidos.
En la habitual conferencia de prensa, y pese a las advertencias de Trump, el vocero planteó: “Los resultados siempre se reconocen. Siempre que haya una elección en la que prevalezca el sentido democrático y las reglas del juego de la democracia”.
“Cuando se conozca el resultado, por supuesto que el Presidente va a reconocer”, insistió, y agregó: “Si la intención es compararlo con Venezuela lejos están una de otras. Una es una dictadura, la otra una democracia”.
Cuando las cámaras se apagan, en la administración libertaria se ilusionan con un triunfo del representante del Grand Old Party, y albergan la esperanza de que la victoria simplifique las negociaciones con el FMI.
De imponerse Trump, el presidente Javier Milei no descarta volver al país por séptima vez para dar el presente en la asunción que será el 20 de enero en el edificio del Capitolio ubicado en Washington para celebrar la consolidación de una alianza ideológica y estratégica.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.