
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, planteó que "cuando se conozcan los resultados", sea cual fuere el ganador, el libertario los aceptará.
Política05 de noviembre de 2024En las vísperas de los resultados electorales en Estados Unidos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó pronunciarse por alguno de los dos candidatos que compiten por la presidencia, y anticipó que el Gobierno nacional reconocerá el resultado se imponga quien se imponga.
Los reñidos vaticinios sobre la performance electoral de la demócrata Kamala Harris, quien se enfrenta al republicano Donald Trump, obligan a Casa Rosada a ocultar su favoritismo por el empresario y a plantear que el alineamiento de la Argentina es con Estados Unidos.
En la habitual conferencia de prensa, y pese a las advertencias de Trump, el vocero planteó: “Los resultados siempre se reconocen. Siempre que haya una elección en la que prevalezca el sentido democrático y las reglas del juego de la democracia”.
“Cuando se conozca el resultado, por supuesto que el Presidente va a reconocer”, insistió, y agregó: “Si la intención es compararlo con Venezuela lejos están una de otras. Una es una dictadura, la otra una democracia”.
Cuando las cámaras se apagan, en la administración libertaria se ilusionan con un triunfo del representante del Grand Old Party, y albergan la esperanza de que la victoria simplifique las negociaciones con el FMI.
De imponerse Trump, el presidente Javier Milei no descarta volver al país por séptima vez para dar el presente en la asunción que será el 20 de enero en el edificio del Capitolio ubicado en Washington para celebrar la consolidación de una alianza ideológica y estratégica.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.