Kamala Harris se hace con el apoyo de suficientes delegados para garantizar su nominación

La actual vicepresidenta de Estados Unidos se mostró "orgullosa de haber obtenido el amplio apoyo necesario" y subrayó: "Tengo la intención de unir a nuestro partido, unir a nuestra nación y derrotar a Donald Trump".

Mundo23 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

Tras la renuncia de Joe Biden a la búsqueda de su reelección, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que cuenta con el respaldo de suficientes delegados demócratas para convertirse en la candidata del partido oficialista de cara a los comicios del próximo 5 de noviembre.

"Cuando anuncié mi campaña para Presidenta, dije que tenía la intención de salir y ganar esta nominación. Esta noche, estoy orgullosa de haber obtenido el amplio apoyo necesario", escribió en una declaración del espacio compartida a través de sus redes sociales.

Además, la representante demócrata destacó el papel de la delegación de California, su estado natal, que la ayudó a "llegar a lo más alto", y señaló que confía "aceptar formalmente la nominación pronto".

"Agradezco al presidente Biden y a todos los miembros del Partido Demócrata que ya han confiado en mí, y espero llevar nuestra causa directamente al pueblo estadounidense", agregó Harris.

En relación al escenario de cara a los comicios, sostuvo que se "presentará una elección clara entre dos visiones diferentes" y, en alusión al candidato republicano, advirtió: "Donald Trump quiere llevar a nuestro país a una época anterior a que muchos de nosotros tengamos plenas libertades e igualdad de derechos". 

En contraposición, aseguró que ella cree "en un futuro que fortalezca la democracia, proteja la libertad reproductiva y garantice que todas las personas tengan la oportunidad no sólo de sobrevivir, sino de salir adelante".

"Durante los próximos meses, viajaré por todo el país hablando con los estadounidenses sobre todo lo que está en juego. Tengo toda la intención de unir a nuestro partido, unir a nuestra nación y derrotar a Donald Trump en noviembre", sentenció la futura postulante demócrata.

Su ascenso como posible candidata fue consecuencia del retiro de Biden de la carrera presidencial el pasado domingo, cuando el actual mandatario comunicó su decisión de abandonar su aspiración a la reelección en medio de una creciente presión dentro de su partido. 

En ese marco, brindó su apoyo para nominar a Harris, quien recibió a su vez el respaldo de importantes figuras del espacio, incluida la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, quien instó a unirse y avanzar para "derrotar contundentemente" a Trump.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.