Milei: "Cuando abramos el cepo, la Argentina va a poder despegar fuertemente"

A pesar de las predicciones, el Presidente no se anima a dar fechas. "No puedo correr riesgos, si me equivoco eso le va a pesar a 47 millones de seres humanos", sostuvo.

Política08 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 (2)

El presidente Javier Milei evitó dar fechas para la recuperación económica del país, aunque vaticinó que “hay muchos elementos para ser optimistas”. “Nuestra esperanza es que podamos entrar al segundo semestre de este año en esa condición”, anticipó.

En una entrevista a CNN, el mandatario sostuvo que para observar el repunte de la actividad económica primero deberán abrir el cepo y eliminar las restricciones del mercado cambiario, lo que -considera- dará lugar al rebote de la economía que “hará que se expanda fuertemente”. 

A pesar de las precisiones, Milei evitó hablar de fechas al sostener que “no es fácil saberlo”. “Quien le diga una fecha es un error, eso depende de la acción humana, pero hay muchos elementos para ser optimistas. Hoy la mitad de los argentinos cree que de cara a los próximos seis meses vamos a estar mejor”, insistió.

“El 70% de los argentinos están convencidos de que vamos a terminar con la inflación. Cuando uno mira las nubes de palabras de generación espontánea aparece la palabra esperanza, el motor de los argentinos está intacto, está para salir”, argumentó, y añadió: “En cuanto terminemos de sanear los balances del BCRA y eliminar los pasivos remunerados, en ese momento, cuando abramos el cepo la Argentina va a poder despegar muy fuertemente”. 

En la misma línea, argumentó que “hay analistas que están viendo una recuperación en V”, y destacó la caída del riesgo país al precisar que el 10 de diciembre “el riesgo país estaba en torno a los 2900 puntos básicos, hoy está en 1400”. 

“El día que podamos abrir el cepo, todas las restricciones del mercado de cambio, el rebote que va a tener la economía argentina, eso va a hacer que se expanda fuertemente, nuestra esperanza es que podamos entrar al segundo semestre de este año en esa condición”, prometió. 

Por su parte, el mandatario planteó que el Fondo Monetario Internacional vaticina que la recuperación podría tener lugar a mitad de año, pero remarcó que “depende de la voluntad de los individuos de canjear títulos”. “Como liberales creemos en el derecho a la vida, la libertad y la propiedad, las decisiones deben ser libres y respetando los derechos a la propiedad. No precipitamos las decisiones”, manifestó. 

Por último, el jefe de Estado aclaró que no puede “correr riesgos”, y especificó que si se equivoca “eso le va a pesar a 47 millones de seres humanos”. “Es normal ser más cautelosos y que tengamos niveles de control de riesgo más altos. Si fuese algo que solo me impactara en mi hubiese avanzado. Tranquilos. Lo vamos a hacer cuando tengamos claros que los riesgos están controlados”, concluyó.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.