
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
El jueves se realizará la audiencia pública para dar luz verde al incremento en tres tramos que estaba previsto para comenzar en abril. El Gobierno de la Ciudad busca reducir la emisión de subsidios.
Economía y negocios23 de abril de 2024El aumento del transporte público no da tregua. Con el objetivo de reducir la emisión de subsidios, se anunció un nuevo incremento en los subtes en tres tramos, por lo que en mayo el boleto será de $757.
El jueves se llevará adelante la audiencia pública para autorizar el aumento en tres tramos que ya estaba previsto para comenzar desde el mes de abril, pero por cuestiones técnicas no se realizó.
En esta audiencia se tratarán los nuevos aumentos teniendo en cuenta que el subte es el medio de transporte que por el momento se encuentra en $125. El Gobierno de la Ciudad, entonces, propuso una suba escalonada.
Es por eso que se espera que los incrementos sean fuertes: el gran salto será de abril a mayo, que pasará justamente de los $125 iniciales a $574, antes del 10 del mes que viene.
Así las cosas, la tendencia de aumento continuará 15 días después, cuando se espera que la tarifa llegue a $667 a fines de mayo y en junio, finalmente toque su piso de $757.
Además, es importante resaltar que la tarjeta SUBE debe estar registrada. De lo contrario, en vez de pagar $757, el boleto costará $859.
A la misma vez, hay enorme expectativa por lo que pueda ocurrir con los colectivos, que están en tregua a la espera de lo que pase con la negociación paritaria. La UTA no descarta realizar un nuevo paro si no llega a un acuerdo con el Gobierno.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.