
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La diputada del Frente de Todos aseguró que acompañará al proyecto en el Congreso.
16 de febrero de 2022Victoria Tolosa Paz se refirió a la interna dentro del oficialismo acerca del acuerdo con el FMI, y anticipó que acompañará el tratamiento de las negociaciones que el Gobierno mantiene con el organismo internacional.
La diputada no confirmó si el Frente de Todos cuenta con los votos necesarios para la aprobación del proyecto, pero se comprometió “a sacar al fondo” de la vida de los argentinos.
“Un bloque de 118 diputados que tenemos distintas miradas sobre el acuerdo, pero estamos convencidos de que la gran mayoría pueda encontrar en ese acuerdo lo que vinimos a buscar: tranquilizar alguna de las variables macroeconómicas que afectan la vida de muchos argentinos”, señaló la diputada en declaraciones televisivas.
“Nosotros no llamamos al Fondo, Néstor Kirchner sacó al fondo de nuestras vidas y lo trajo de nuevo Mauricio Macri, pero ahora lo vamos a sacar de la vida de todos nosotros, con mucha responsabilidad y mucho trabajo”, recordó.
En torno a la letra del proyecto, Tolosa Paz señaló que hace falta “poner en pie el memorándum” para clarificar las metas a cumplir con la entidad. "Vamos a cumplir, pero no porque queremos quedar bien con el Fondo sino porque entendemos que generar este déficit de 2,5, de 1,9 y de 0,9 en los próximos tres años va a empezar a regularizar algunas de las cuentas que tenemos que ordenar", prometió.
Sobre el tema, Tolosa Paz resaltó la centralidad de controlar la emisión monetaria "para empezar a lograr el descenso que necesitamos de la inflación que es un problema que no pudimos resolver".
“La inflación es un problema que no pudimos resolver, no estamos cumpliendo la expectativa que vinimos a cumplir”, reconoció la legisladora oficialista, y destacó: "Este acuerdo permite ir cumpliendo con el contrato social que venimos a cumplir, que haya trabajo y que la industria mantenga el nivel de producción que venimos teniendo".
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.